miércoles, 30 de marzo de 2011
aplicaciones de enfermeria
Uno de los usos más frecuentes de la teleenfermería es el cuidado de enfermos en su casa. Por ejemplo, los pacientes que tienen problemas para movilizarse, o que viven en lugares remotos o difíciles de alcanzar, pacientes con dolencias crónicas, como la enfermedad crónica obstructiva pulmonar, la diabetes, el problema cardíaco congestivo, enfermedades degenerativas de los nervios (el mal de Parkinson, el mal de Alzheimer, la esclerosis lateral), etc., pueden quedarse en casa y ser "visitados" y asistidos con regularidad por una enfermera vía videoconferencia, Internet, videófono, etc.
Otros usos de cuidado de casa, son el cuidado de pacientes en situaciones inmediatas postquirúrgicas, el cuidado de heridas, ostomías, individuos minusválidos, etc. En la asistencia médica normal de casa, una enfermera es capaz de visitar hasta 5-7 pacientes por día. Usando teleenfermería, una enfermera puede "visitar" a 12-16 pacientes en la misma cantidad de tiempo.
Un uso común de teleenfermería también es usado por centros de llamada manejados por organizaciones de cuidado, que brindan información y asesoramiento como el medio de regular el acceso de pacientes y disminuyen el empleo de salas de urgencias. Teleenfermería también puede implicar otras actividades como la educación a los pacientes, el examen de los resultados de pruebas médicas y exámenes, y la ayuda a médicos en la puesta en práctica de protocolos de tratamiento médico.
herramientas:
DEFINICION DE TELEENFERMERIA
Teleenfermeria se refiere al uso de tecnología de las telecomunicaciones por Enfermería, para reforzar el cuidado paciente. Encausa e Involucra el uso de señales electromagnéticos (por ejemplo el alambre, radio y óptico) para transmitir voz, datos y signos de comunicaciones videos. También está definido como las comunicaciones a distancia, mientras usando las transmisiones eléctricas o ópticas, entre los humanos y/o computadoras, Teleenfermeria no es nuevo. En algunas enfermeras en sus diferentes escenarios ha proporcionado la información de salud y Atención de Enfermería por medio del teléfono durante décadas. Es, sin embargo, un servicio rápidamente que se amplia en la Teleentrega de la promoción de salud, prevención de la enfermedad y rehabilitación, Normalmente no se requieren licencia especial y certificación, pero los sistemas necesitan estar en el lugar, para asegurar la entrega de una práctica segura y calidad de Enfermería. La separación física del paciente puede hacerlo más difícil de establecer una relación terapéutica y exigirles a enfermeras (os) que desarrollar las habilidades de comunicación mejoradas así como la competencia tecnológica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)